La Agencia Tributaria está preparando una campaña para informar a las empresas de que ha detectado inconsistencias tributarias en sus declaraciones. ¿Qué hacer si recibes esta notificación?
Hacienda tiene información sobre los movimientos bancarios y las cifras de ventas de las empresas, consignadas en el modelo 200. Cuando recibe las declaraciones y cruza dicha información puede detectar que las entradas y salidas en las cuentas bancarias no coinciden con los datos financieros que almacena en su sistema.
En estos casos, va a enviar cartas informativas a las empresas para poner en su conocimiento las diferencias encontradas y los márgenes brutos declarados. El comunicado alertará del posible riesgo de incumplimiento en sus obligaciones fiscales. Esta campaña tiene como finalidad fomentar el acatamiento voluntario de las responsabilidades en materia fiscal.
Puesto que se trata de una carta informativa, los contribuyentes que la reciban no necesitan responder ni aportar documentación, salvo que lo deseen. En este comunicado se indicarán los enlaces de la AEAT a través de los cuales se pueden presentar autoliquidaciones complementarias si se considera oportuno.
La advertencia sobre las inconsistencias tributarias implica que es muy probable que la empresa sea objeto de seguimiento por parte de Hacienda, especialmente cuando se presenten las autoliquidaciones. Esto significa que si no se subsanan las diferencias entre los datos de las cuentas bancarias y las cifras de ventas declaradas, el riesgo de una inspección o de otros procedimientos de control tributario es elevado.