AUDITORÍA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

Guardar

¿Qué es un auditoría y cómo puede ayudar a la empresa?

Una auditoría es un proceso de análisis de las cuentas anuales de la empresa para analizar sus resultados y verificar su situación real financiera. Existen varios tipos de auditoría: interna o externa, obligatoria o voluntaria.

La normativa española obliga a realizar auditorías en determinados supuestos como forma de prevenir el fraude fiscal. No obstante, muchas empresas optan por someterse una auditoría de forma voluntaria, ya que es una excelente herramienta para detectar posibles puntos débiles y proponer mejoras en materia financiera y administrativa.

La auditoría externa se realiza cuando es solicitada por terceras partes, generalmente organismos oficiales. Su finalidad es obtener la mayor información posible sobre sus sistemas de gestión y su estado financiero. El informe da fe pública de su veracidad.

Por el contrario, los resultados de la auditoría interna son para uso de la propia empresa y no sirve para dar fe pública. Sin embargo, si este procedimiento se lleva a cabo por parte de un auditor independiente, su imparcialidad sirve como sistema de control fiable que, además, ofrece garantías de solvencia y transparencia ante posibles inversores.

Principales funciones del auditor de una empresa

La figura del auditor está regulada por la normativa, tanto si se le requiere para una auditoría voluntaria como si es obligatoria. Por tanto, este procedimiento solo puede ser realizado por un profesional inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Sus principales funciones son las siguientes:

  • Toma de datos. El auditor recoge información de todos los departamentos para analizar su funcionamiento. En esta etapa, identifica áreas de mejora en los sistemas de gestión, políticas de empresa y diferentes procesos de la organización.
  • Elaboración de un plan de optimización. La mejora de los procesos internos requiere el diseño e implementación de acciones de mejora de la productividad para lograr que la empresa sea competitiva y eficiente.
  • Diseño de procedimientos. La implementación del plan de acción debe estar regulada mediante protocolos internos y que al mismo tiempo estén alineados con la normativa vigente
  • Supervisión y evaluación. El auditor es el encargado de supervisar la implantación del plan de optimización y de realizar un proceso de evaluación y mejora continua.

¿Qué servicios ofrecemos?

Auditoría Voluntaria


Es una herramienta para garantizar la transparencia y la solvencia frente a terceros, ya sean accionistas, entidades financieras, acreedores, etc.

Auditoría Obligatoria


La auditoría obligatoria es un mecanismo de control frente al fraude fiscal que deben realizar aquellas empresas que cumplan unos determinados requisitos, y que vienen dados por unos criterios que establece la Ley de Sociedades de Capital.

Auditoría Interna


Es un mecanismo de control que ayuda a las empresas a diseñar los procedimientos más adecuados para cumplir sus objetivos, mejorar sus resultados y reducir los riesgos.

¿Podemos ayudarte? Contacta con nosotros!

    * Todos los campos son requeridos