BIENVENIDOS A LA WEB DE SOCIEDAD PROFESIONAL DE AUDITORÍA Y ASESORÍA

Contabilidad Online
  • Llámanos Hoy
    93 451 70 36

  • Contáctanos hoy
    info@spauditoria.com

  • HOME
  • SOBRE NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Asesoría
    • Auditoría
    • Gestión
    • Financiación
  • AYUDAS/SUBVENCIONES
    • Next Generation EU: acceso ayudas fondos europeos COVID-19
    • Kit Digital: ayudas a la digitalización que no puedes dejar pasar
  • Blog
  • UTILIDADES
    • COVID
      • Información Covid-19
      • COVID: Protocolo y Guía de buenas prácticas para establecimientos de comercio
      • Certificado autoresponsable de desplazamiento por la crisis sanitaria por la COVID-19
    • Calendario laboral Cataluña 2021
    • Tipos de IVA
    • Tabla de coeficientes de amortización lineal AEAT
    • Tabla de Retenciones 2019
    • Tabla de sanciones e infracciones de Hacienda
    • Modelo de declaración responsable para trabajadores que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable
    • Boletín Fiscal Personalizable – Junio 2020
  • CONTACTO

Brexit: finaliza el periodo de transición

Sociedad Profesional - Asesoría, Auditoría y Gestión en Barcelona > Blog > Economía y Empresa > Brexit: finaliza el periodo de transición
Repercusiones del Brexit en empresas y operadores
31/12/2020

Brexit: finaliza el periodo de transición

El Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea el pasado 31 de enero de 2020 con un periodo de transición que finaliza el 31 de diciembre de este mismo año. Durante este tiempo, el Brexit no ha tenido ninguna repercusión real en los ciudadanos, empresas, investigadores u otros colectivos de uno y otro lado, pero esto cambia a partir del 1 de enero de 2021.

Mientras se negociaba una nueva asociación basada en la Declaración Política acordada en octubre de 2019, el derecho de la Unión Europea se ha seguido aplicando en el Reino Unido. Ante el inicio del nuevo año, la Secretaría de Estado de Comercio ha publicado un comunicado que recoge las principales cuestiones que pueden afectar a empresas y operadores con la llegada oficial del Brexit.

Principales repercusiones del Brexit en empresas y operadores

Una de las principales repercusiones del Brexit es que, a partir del 1 de enero de 2021, los intercambios comerciales entre la Unión Europea y el Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) se considerarán exportaciones e importaciones.

Independientemente de que en el futuro se alcance un acuerdo para las relaciones entre ambas partes, la ruptura tiene las siguientes implicaciones:

  • Los envíos y recepciones de mercancía entre Reino Unido y Unión Europea se deben formalizar mediante declaraciones aduaneras.
  • Las empresas deben disponer de un número EORI registrado en un estado miembro de la Unión Europea para presentar dichas declaraciones aduaneras.
  • En el caso de España, las empresas pueden obtener su número EORI a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  • Las declaraciones aduaneras pueden ser presentadas por los propios operadores o a través de un representante aduanero.
  • Algunas mercancías serán controladas por organismos diferentes de la aduana. Es imprescindible informarse sobre los trámites necesarios en cada caso antes de realizar una importación o exportación. La Agencia Tributaria ha publicado una carta donde se recogen los efectos del Brexit, aunque también es posible consultar las medidas aplicables según la clasificación arancelaria de las mercancías.
  • Irlanda del Norte continuará aplicando la normativa de la Unión Europea en todo lo referente a IVA, impuestos especiales (IIEE) y aduanas, entre otros.

La Secretaría de Estado de Comercio tiene a disposición de los operadores la información necesaria para realizar trámites y controles de mercancías que afectan a España. Para conocer los requisitos establecidos por Reino Unido se pueden consultar las Guías de acceso al mercado del Reino Unido publicadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Londres.

Esta guía recoge información relevante para las empresas exportadoras españolas relativa a la normativa del Reino Unido tras la entrada en vigor del Brexit a partir del 1 de enero de 2021. Entre otras cuestiones, se explican:

  • Tipos de declaraciones aduaneras en el Reino Unido
  • Procedimientos aduaneros por etapas hasta el 30 de junio de 2021
  • Procedimientos de importación a partir del 1 de julio de 2021
  • Modelos de despacho previo y almacenamiento provisional para importaciones a partir de julio de 2021
  • Sustitución del marcado CE por el marcado UKCA
  • Criterios sobre las reglas de origen
  • Modificaciones en las licitaciones públicas
  • Implicaciones del IVA en el comercio electrónico para ventas B2C

Además, se incluyen una serie de manuales específicos para los controles por etapas de productos agroalimentarios, las autoridades competentes en el Reino Unido para dicha función, los procedimientos telemáticos, diagramas de flujo del proceso, los pasos previos a la importación y en la frontera, así como las responsabilidades del exportador e importador.

Es esencial que todos los operadores estén preparados para afrontar el Brexit con todas las garantías, de manera que su actividad comercial con el Reino Unido no se vea afectada.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Suscripción al boletín

NEWSLETTER

 

¿Quieres recibir todas las novedades y utilidades mensualmente?
Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas recientes

  • Nuevo impuesto sobre envases de plástico
  • ¿Conoces las nuevas subvenciones para inversiones industriales en Cataluña?
  • Cómo solicitar la prorrata provisional del IVA en enero
  • Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023
  • Precios medios de venta de vehículos para 2023

Categorías

  • Autónomos
  • Contable-financiero
  • Coronavirus
  • Economía y Empresa
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Sin categoría
  • Tecnología

NOTICIAS POPULARES

  • Nuevo impuesto sobre envases de plástico

    Nuevo impuesto sobre envases de plástic...

    Leer más
  • deducción

    Me han devuelto la cláusula suelo ¿ten...

    Leer más
  • Plan General de Control Tributario y Aduanero 2022

    Plan de Control Tributario 2017...

    Leer más

Busca por etiquetas

Agencia tributaria apartamentos turísticos APUNTES&CONSEJOS asesor fiscal asesoría autonomos boe campaña renta coronavirus covid-19 dietas digitalización emprendedor empresa enisa financiación fiscalidad autónomos gastos gastos deducibles hacienda hipoteca hipotecas impuesto patrimonio IMPUESTOS impuesto sociedades irpf IRPF 2018 IRPH IVA normativa NOTA novedades obligaciones tributarias presupuestos proyecto emprendedor RDL real decreto-ley 7/2020 RENTA renta 2018 renta 2019 sentencia startup trade UE ventajas

Sociedad Profesional – Asesoría, Auditoría y Gestión en Barcelona

Asesoría y Auditoría para empresas

Despacho de economistas, auditores, y abogados con amplia experiencia en el asesoramiento a las microempresas, pymes, autónomos y profesionales

Leer más

SERVICIOS

Auditoría
Asesoría
Gestión

CONTACTO

  • C/ Santalo 114 bajos 08021 Barcelona
  • 93 451 70 36
  • consultas@spauditoria.com
  • Lunes - Jueves: 9:00 -13:00 y 15:00 - 18:00 Viernes: 9:00 -14:00

NEWSLETTER

 

¿Quieres recibir todas las novedades y utilidades mensualmente?
Suscríbete a nuestro newsletter

© 2017, Sociedad Profesional de Auditoría y Asesoría
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en Ver nuestra política de cookies
Configuración de CookiesACEPTAR RECHAZAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Guardar y aceptar