El IVA que las empresas pagan por gastos en la Unión Europea no se puede deducir en las declaraciones periódicas con el modelo 303. Te explicamos cómo solicitar la devolución del IVA soportado en la UE.
Muchas empresas españolas envían a trabajadores a países comunitarios para realizar tareas, asistir a congresos o visitar ferias sectoriales, entre otras cosas. Los gastos de alojamiento, alquiler de vehículos o salas de reuniones y compras de productos que no tuvieran como destino España están gravados con el IVA correspondiente de cada país.
La devolución del IVA soportado en territorio nacional se deduce en las declaraciones periódicas de IVA presentando el modelo 303. El procedimiento para recuperar el impuesto abonado en otro país comunitario es diferente. La solicitud se efectúa presentando el modelo 360 junto con una copia de las facturas justificativas.
La Agencia Tributaria española comunica la solicitud al país al organismo de hacienda del país en cuestión para que tramite la devolución.
Cómo presentar el modelo 360 para la devolución del IVA
Si tu empresa soportó el IVA por gastos en la UE durante 2021, el 30 de septiembre vence el plazo para presentar el modelo 360 y poder recuperar las cantidades abonadas. La tramitación se realiza obligatoriamente por Internet.
Otras cuestiones importantes para solicitar la devolución del IVA soportado en la UE son las siguientes:
-
- Solo se puede recuperar el IVA relacionado con actividades empresariales.
- Las empresas que estén prorrata únicamente pueden deducirse el porcentaje del IVA que les corresponde, dato que se debe indicar en la solicitud.
- Es necesario presentar un modelo 360 de devolución por cada país en el que haya soportado IVA y por períodos trimestrales o anuales.
- El plazo de presentación comienza al finalizar el trimestre o el año al que se refiere la solicitud y termina el 30 septiembre del año siguiente.
Por tanto, el próximo 30 de septiembre es el último día para solicitar la devolución del IVA soportado durante 2021.
La Agencia Tributaria dispone de una guía de ayuda para presentar el modelo 360 donde se puede consultar la normativa y los requisitos exigibles.